El programa INCLU-YO tiene por finalidad la promoción de la educación inclusiva, impulsando procesos transformadores y de innovación educativa para mejorar la calidad de la educación con equidad y asegurar el derecho a la educación de todo el alumnado.
Asimismo, el programa persigue la introducción y promoción de cambios en la respuesta educativa a las características y necesidades del alumnado desde el paradigma de la educación inclusiva, como resultado de un profundo estudio y análisis previo, junto a un proceso de evaluación permanente del centro educativo, eliminando o minimizando las barreras que puedan limitar el acceso, presencia, participación y aprendizaje, y detectando aquellas mejoras que conducen a una respuesta educativa de calidad y en equidad a través de prácticas inclusivas.
Este procedimiento tiene por objeto gestionar la participación de los centros educativos seleccionados para el pilotaje del programa (Resolución de 30 de septiembre de 2024) y la participación en el desarrollo de proyectos de accesibilidad cognitiva (Resolución de 12 de noviembre de 2024).
Los centros educativos relacionados en los anexos I y II de la Resolución de 30 de septiembre de 2024, deberán establecer su compromiso con la ejecución del programa mediante la firma del contrato-programa INCLU-YO y la aceptación del mismo por parte del Claustro de Profesores y del Consejo Escolar, en el que conste la firma de conformidad de, al menos el 60% de los miembros de los citados órganos colegiados, de acuerdo con lo establecido en el resuelvo octavo de la Resolución de 23 de septiembre de 2023, y conforme a los modelos establecidos en los anexos I, II y III de la citada resolución.
Los centros educativos de educación especial sostenidos con fondos públicos establecidos en el anexo III de la Resolución de 30 de septiembre de 2024, remitirán al Servicio de Atención a la Diversidad la designación del coordinador del centro de recursos. El coordinador del centro de recursos coordinará las actuaciones de asesoramiento y apoyo a la red de centros INCLU-YO conjuntamente con los orientadores de ambos centros, el del centro de educación especial y el del centro ordinario.
Los centros educativos relacionados en los anexos I y II de la Resolución de 12 de noviembe de 2024, deberán aceptar su participación en el desarrollo del programa de señalización con accesibilidad cognitiva mediante el escrito de aceptación establecido en el anexo III de la citada resolución.
Centros educativos de educación infantil y primaria sostenidos con fondos públicos seleccionados para el pilotaje del programa INCLU-YO (Resolución de 30 de septiembre de 2024) y centros seleccionados para participar en el programa de señalización con accesibilidad cognitiva (Resolución de 12 de noviembre de 2024), durante el curso 2024-2025.
DIRECCIÓN GENERAL DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD (A14046232)
Requiere DNI electrónico, Certificado Digital o Cl@ve
Revise los requisitos y documentación, cumplimente el formulario y adjunte los documentos requeridos.
El sistema le pedirá que, además de la identificación, firme electrónicamente el documento.
Este procedimiento / servicio no requiere abono de tasa para iniciar su tramitación.