To properly display this page you need a browser with JavaScript support.
SGACAP- Ayuda
Menú
Índice
Búsqueda
Búsqueda
Búsqueda
6 Módulos y Funcionalidades
6.8 Menú Administración
6.8.1 Abrir nueva campaña.
← Anterior
Siguiente →
(c) FEGA 2015
Índice
1 Glosario
1.1 Términos
1.2 Acrónimos y Abreviaturas
2 Objeto
3 Descripción general de la aplicación
4 Perfiles
5 Autenticación y Acceso a la Aplicación
6 Módulos y Funcionalidades
6.1 Menú Solicitudes
6.1.1 Solicitud Única
6.1.1.1 Alta de Solicitud.
6.1.1.1.1 Formulario: composición y definición de los campos.
6.1.1.1.2 Funcionalidad. Alta de una solicitud.
6.1.1.2 Edición de la Solicitud
6.1.1.2.1 Formulario: composición y definición de los campos.
6.1.1.2.2 Funcionalidades. Edición de una solicitud.
6.1.1.2.3 Funcionalidades. Validación de una solicitud.
6.1.1.2.4 Funcionalidades. Finalización de una solicitud.
6.1.1.2.5 Funcionalidades. Firma y Registro de una solicitud.
6.1.1.2.6 Funcionalidades. Consulta Firma y Registro.
6.1.1.3 Consulta de Solicitud
6.1.1.3.1 Formulario: composición y definición de los campos.
6.1.1.3.2 Funcionalidad. Consulta de una solicitud.
6.1.1.4 Fusión de Solicitudes
6.1.1.4.1 Formulario: composición y definición de los campos.
6.1.1.4.2 Funcionalidad. Filtro de solicitudes.
6.1.1.4.3 Funcionalidad. Fusión de una solicitud.
6.1.1.5 Consulta/Ratificación Borrador de la Solicitud.
6.1.1.6 Solicitud Manual Registrada
6.1.1.6.1 Formulario: composición y definición de los campos.
6.1.1.7 Solicitud Causa Fuerza Mayor
6.1.1.7.1 Formulario: composición y definición de los campos.
6.1.2 Solicitud Derechos Pago Básico
6.1.2.1 Alta de Solicitud.
6.1.2.2 Edición de la Solicitud.
6.1.2.3 Consulta de la Solicitud.
6.1.2.4 Solicitud Manual Registrada.
6.2 Menú Remesas y Lotes
6.2.1 Remesas
6.2.1.1 Generación de Remesa
6.2.1.1.1 Formulario: composición y definición de los campos.
6.2.1.1.2 Funcionalidades: Generar Remesas.
6.2.1.2 Modificación de Remesa
6.2.1.2.1 Formulario: composición y definición de los campos.
6.2.1.2.2 Funcionalidades: Modificar Remesas.
6.2.1.2.3 Funcionalidades: Añadir solicitudes a una remesa.
6.2.1.2.4 Funcionalidades: Quitar solicitudes de una remesa.
6.2.1.3 Consulta de Remesa
6.2.1.3.1 Formulario: composición y definición de los campos.
6.2.1.3.2 Funcionalidades: Consultar Remesas.
6.2.1.4 Envío de Remesa
6.2.1.4.1 Formulario: composición y definición de los campos.
6.2.1.4.2 Funcionalidades: Enviar Remesas.
6.2.1.5 Informe de solicitudes contenidas en una remesa
6.2.1.5.1 Formulario: composición y definición de los campos.
6.2.1.5.2 Funcionalidades: Generar informe de las solicitudes contenidas en una remesa.
6.2.1.6 Consulta de solicitudes no remesadas
6.2.1.6.1 Formulario: composición y definición de los campos.
6.2.2 Lotes
6.2.2.1 Nuevo Lote
6.2.2.1.1 Formulario: composición y definición de los campos.
6.2.2.1.2 Funcionalidades: Generar Lotes.
6.2.2.2 Modificación de Lote
6.2.2.2.1 Formulario: composición y definición de los campos.
6.2.2.2.2 Funcionalidades: Modificar Lotes.
6.2.2.2.3 Funcionalidades: Añadir solicitudes a un lote.
6.2.2.2.4 Funcionalidades: Quitar solicitudes de un lote.
6.2.2.3 Consulta de un Lote
6.2.2.3.1 Formulario: composición y definición de los campos.
6.2.2.3.2 Funcionalidades: Consultar Lotes.
6.2.2.4 Envío de Lote
6.2.2.4.1 Formulario: composición y definición de los campos.
6.2.2.4.2 Funcionalidades: Enviar Lotes.
6.2.2.5 Informe de solicitudes contenidas en un lote
6.2.2.5.1 Formulario: composición y definición de los campos.
6.3 Menú Registro Presencial
6.3.1 Incorporar Información Registro a Solicitud.
6.3.1.1 Formulario: composición y definición de los campos.
6.3.1.2 Funcionalidad. Registro presencial de solicitudes individuales
6.3.2 Incorporar Información Registro de Remesa.
6.3.2.1 Formulario: composición y definición de los campos.
6.3.2.2 Funcionalidad. Registro presencial de remesas
6.4 Menú Consultas - Informes
6.4.1 Consultas. Estado de Solicitudes
6.4.1.1 Formulario: composición y definición de los campos.
6.4.1.2 Funcionalidad: Consulta
6.4.2 Consultas. Solicitantes pendientes de presentar solicitud
6.4.2.1 Formulario: composición y definición de los campos.
6.4.2.2 Funcionalidades. Consulta
6.4.3 Estadísticas. Distribución Solicitudes por Mes
6.4.3.1 Formulario: composición y definición de los campos.
6.4.3.2 Funcionalidad. Consulta.
6.4.4 Estadísticas. Distribución Solicitudes por Ámbito
6.4.4.1 Formulario: composición y definición de los campos.
6.4.4.2 Funcionalidad. Consulta
6.4.5 Cuadro de Mandos.
6.4.5.1 Formulario: composición y definición de los campos.
6.4.5.1 Funcionalidad. Consulta de datos existentes.
6.4.6 Informes. Resumen de Solicitudes
6.4.6.1 Formulario: composición y definición de los campos.
6.4.7 Informes. Listado de Solicitudes
6.4.7.1 Formulario: composición y definición de los campos.
6.5 Menú Autorizaciones
6.5.1 Registro Autorizaciones. Alta en el Registro.
6.5.1.1 Formulario: composición y definición de los campos.
6.5.1.2 Funcionalidades. Dar de alta Autorizaciones y Generación de autorización en pdf
6.5.2 Registro Autorizaciones. Consulta del Registro.
6.5.2.1 Formulario: composición y definición de los campos.
6.5.2.2 Funcionalidad. Consulta
6.5.3 Registro Autorizaciones. Baja en el Registro.
6.5.3.1 Formulario: composición y definición de los campos.
6.5.3.2 Funcionalidad. Consultar y Dar de baja
6.5.4 Titularidad. Alta Cambio.
6.5.4.1 Formulario: composición y definición de los campos.
6.5.4.2 Funcionalidad. Dar de alta el cambio y generar la autorización en pdf.
6.5.5 Titularidad. Consulta cambios.
6.5.5.1 Formulario: composición y definición de los campos.
6.5.5.2 Funcionalidad. Consulta de Titular Autorizado y/o Titular que autoriza
6.5.6 Titularidad. Baja Cambio Titularidad.
6.5.6.1 Formulario: composición y definición de los campos.
6.5.6.2 Funcionalidad. Dar de baja
6.5.7 Subrogaciones / Cesiones compromisos PDR. Alta en el Registro.
6.5.7.1 Formulario: composición y definición de los campos.
6.5.7.2 Funcionalidad. Dar de alta y generar la autorización en pdf.
6.5.8 Subrogaciones / Cesiones compromisos PDR. Consulta del Registro.
6.5.8.1 Formulario: composición y definición de los campos.
6.5.8.1 Funcionalidad. Consulta de la autorización realizada
6.5.9 Subrogaciones / Cesiones compromisos PDR. Baja del Registro
6.5.9.1 Formulario: composición y definición de los campos.
6.5.9.2 Funcionalidad. Dar de baja
6.6 Menú Exportación
6.6.1 Exportación. Solicitud Completa
6.6.1.1 Formulario: composición y definición de los campos.
6.6.1.2 Funcionalidad. Exportación de Solicitud Completa.
6.6.2 Exportación. Recintos de la Solicitud
6.6.2.1 Formulario: composición y definición de los campos.
6.6.2.2 Funcionalidad. Exportación de Recintos de la Solicitud.
6.6.3 Exportación. Exportación de Datos de PDR por C.A.
6.6.3.1 Formulario: composición y definición de los campos.
6.6.3.1 Funcionalidad. Exportación de Recintos de la Solicitud.
6.7 Menú Catálogos Auxiliares
6.7.1 Tipologías de Cesión de Derechos de Pago Básico. Definición.
6.7.1.1 Formulario: composición y definición de los campos.
6.7.1.2 Funcionalidades. Alta de un Tipo de Cesión.
6.7.1.3 Funcionalidades. Modificación de un Tipo de Cesión.
6.7.1.4 Funcionalidades. Baja de un Tipo de Cesión.
6.7.2 Tipologías de Cesión de Derechos de Pago Básico. Configuración por Campaña.
6.7.2.1 Formulario: composición y definición de los campos.
6.7.2.2 Funcionalidades. Alta de un Tipo de Cesión para la Campaña.
6.7.2.3 Funcionalidades. Baja de un Tipo de Cesión para la Campaña.
6.7.3 Tipologías de Cesión de Derechos de Pago Básico. Tipo de Información de Cesión.
6.7.3.1 Formulario: composición y definición de los campos.
6.7.3.2 Funcionalidad. Consulta
6.7.4 Tipologías de Solicitud a la Reserva Nacional. Definición.
6.7.4.1 Formulario: composición y definición de los campos.
6.7.4.2 Funcionalidades. Alta de un Tipo de Reserva Nacional.
6.7.4.3 Funcionalidades. Modificación de un Tipo de Reserva Nacional.
6.7.4.4 Funcionalidades. Baja de un Tipo de Reserva Nacional.
6.7.5 Tipologías de Solicitud a la Reserva Nacional. Configuración por Campaña.
6.7.5.1 Formulario: composición y definición de los campos.
6.7.5.2 Funcionalidades. Alta de un Tipo de Reserva Nacional para la Campaña.
6.7.5.3 Funcionalidades. Baja de un Tipo de Reserva Nacional para la Campaña.
6.7.6 Tipologías de Alegaciones al Pago Básico. Definición.
6.7.6.1 Formulario: composición y definición de los campos.
6.7.6.2 Funcionalidades. Alta de un Tipo de Alegación al Pago Básico.
6.7.6.3 Funcionalidades. Modificación de un Tipo de Alegación al Pago Básico.
6.7.6.4 Funcionalidades. Baja de un Tipo de Alegación al Pago Básico.
6.7.7 Tipologías de Alegaciones al Pago Básico. Configuración por campaña.
6.7.7.1 Formulario: composición y definición de los campos.
6.7.7.2 Funcionalidades. Alta de un Tipo de Alegación al Pago Básico para la Campaña.
6.7.7.3 Funcionalidades. Baja de un Tipo de Alegación al Pago Básico para la Campaña.
6.7.8 Tipologías de Alegaciones al SigPac. Definición.
6.7.8.1 Formulario: composición y definición de los campos.
6.7.8.2 Funcionalidad. Consulta de un Tipo de Alegación al SigPac.
6.7.9 Tipologías de Alegaciones al SigPac. Configuración por Campaña.
6.7.9.1 Formulario: composición y definición de los campos.
6.7.9.2 Funcionalidades. Alta de un Tipo de Alegación al SIGPAC para la Campaña.
6.7.9.3 Funcionalidades. Baja de un Tipo de Alegación al SIGPAC para la Campaña.
6.7.10 Tipologías de Alegaciones al SigPac. Información Adicional.
6.7.10.1 Formulario: composición y definición de los campos.
6.7.10.2 Funcionalidades. Configuración de Listas.
6.7.10.3 Funcionalidades. Alta de Información Adicional de Alegación al SigPac.
6.7.10.4 Funcionalidades. Modificación de Información Adicional de Alegación al SigPac.
6.7.10.5 Funcionalidades. Baja de Información Adicional de Alegación al SigPac.
6.7.11 Tipologías de Causas de Fuerza Mayor DPB. Definición
6.7.11.1 Formulario: composición y definición de los campos.
6.7.11.2 Funcionalidades. Alta de un Tipo de Causa de Fuerza Mayor DPB.
6.7.11.3 Funcionalidades. Modificación de un Tipo de Causa de Fuerza Mayor DPB.
6.7.11.4 Funcionalidades. Baja de un Tipo de Causa de Fuerza Mayor DPB.
6.7.12 Tipologías de Causas de Fuerza Mayor DPB. Configuración por Campaña.
6.7.12.1 Formulario: composición y definición de los campos.
6.7.12.2 Funcionalidades. Alta de un Tipo de Causas de Fuerza Mayor para la Campaña.
6.7.12.3 Funcionalidades. Baja de un Tipo de Causas de Fuerza Mayor para la Campaña.
6.7.13 Estados de Solicitudes.
6.7.13.1 Formulario: composición y definición de los campos.
6.7.13.2 Funcionalidad. Consulta
6.7.14 Códigos de Autorización.
6.7.14.1 Formulario: composición y definición de los campos.
6.7.14.2 Funcionalidad. Consulta
6.7.15 Validación. Validaciones
6.7.15.1 Formulario: composición y definición de los campos.
6.7.15.2 Funcionalidad. Consulta de Validaciones
6.7.16 Validación. Relación de Validaciones
6.7.16.1 Formulario: composición y definición de los campos.
6.7.16.2 Funcionalidad. Consulta de Relación de Validaciones
6.7.17 Validación. Tipo Validación
6.7.17.1 Formulario: composición y definición de los campos.
6.7.17.2 Funcionalidad. Consulta de Tipos de Validaciones
6.7.18 Validación. Resultado Proceso Validación
6.7.18.1 Formulario: composición y definición de los campos.
6.7.18.2 Funcionalidad. Consulta de Relación de Validaciones
6.8 Menú Administración
6.8.1 Abrir nueva campaña.
6.8.1.1 Formularios: composición y definición de los campos.
6.8.1.2 Funcionalidad. Recuperación de datos.
6.8.2 Parametrización. Impresos de Solicitudes
6.8.2.1 Formularios: composición y definición de los campos.
6.8.2.2 Funcionalidades. Alta de un Impreso de Solicitud.
6.8.2.3 Funcionalidades. Consulta de un Impreso de Solicitud.
6.8.2.4 Funcionalidades. Baja de un Impreso de Solicitud.
6.8.3 Parametrización. Unidades de Información del Sistema.
6.8.3.1 Formularios: composición y definición de los campos.
6.8.3.1 Funcionalidades. Consulta e impresión.
6.8.4 Parametrización. Configuración Solicitudes
6.8.4.1 Formularios: composición y definición de los campos.
6.8.4.2 Funcionalidades a nivel de Impresos
6.8.4.2.1 Incorporar un Impreso a un Tipo de Solicitud.
6.8.4.2.2 Quitar un Impreso de un Tipo de Solicitud.
6.8.4.2.3 Ordenación de los Impresos de un Tipo de Solicitud.
6.8.4.3 Funcionalidades a nivel de las Unidades de Información
6.8.4.3.1 Incorporar una UI a un Impreso.
6.8.4.3.2 Quitar una UI de un Impreso.
6.8.4.3.3 Ordenación de las UI de un Impreso.
6.8.4.4 Funcionalidad a nivel de Datos de la Unidad de Información: obligatoriedad y visibilidad
6.8.4.5 Funcionalidad a nivel de Validación
6.8.4.6 Funcionalidad a nivel de Impresión
6.8.5 Parametrización. Tipos de Impreso
6.8.5.1 Formularios: composición y definición de los campos.
6.8.5.2 Funcionalidad. Consulta de los Tipos de Impreso
6.8.6 Parametrización. Modo Impresión Solicitud
6.8.6.1 Formularios: composición y definición de los campos.
6.8.6.2 Funcionalidad. Consulta de los Modos de Impresión de una Solicitud
6.8.7 Parametrización. Elementos o Secciones Impresión Solicitud
6.8.7.1 Formularios: composición y definición de los campos.
6.8.7.2 Funcionalidad. Consulta de los Elementos de Impresión de una Solicitud
6.8.8 Parametrización. Tipos de Elementos o Secciones Impresión Solicitud
6.8.8.1 Formularios: composición y definición de los campos.
6.8.8.2 Funcionalidad. Consulta de las Secciones de Impresión de una Solicitud
6.8.9 Parametrización. Parámetros de la Aplicación
6.8.9.1 Formularios: composición y definición de los campos.
6.8.9.2 Funcionalidad. Selección de la Unidad Responsable en la Impresión de la Solicitud.
6.8.9.3 Funcionalidad. Modificación de los Tipos de Solicitud
6.8.9.4 Funcionalidad. Generar Informe de Condicionalidad al finalizar una solicitud
6.8.9.5 Funcionalidad. Consolidar el Justificante del Registro telemático en el gestor
6.8.9.6 Funcionalidad. Consulta del tamaño de Paginación de recintos
6.8.9.7 Funcionalidad. Visualización de la Firma en la Solicitud
6.8.9.8 Funcionalidad. Imprimir Borrador
6.8.9.9 Funcionalidad. Guardar solo resultado de validaciones incorrectas
6.8.9.10 Funcionalidad. Ordenación de recintos
6.8.9.11 Funcionalidad. Máximo de solicitudes en proceso con documentos
6.8.9.12 Funcionalidad. Máximo de solicitudes en proceso con documentos
6.8.10 Avisos y Eventos. Consulta de Categorías
6.8.10.1 Formularios: composición y definición de los campos.
6.8.10.2 Funcionalidad. Consulta.
6.8.11 Avisos y Eventos. Consulta de Ámbitos
6.8.11.1 Formularios: composición y definición de los campos.
6.8.11.2 Funcionalidad. Consulta.
6.8.12 Avisos y Eventos. Mantenimiento de Avisos
6.8.12.1 Formularios: composición y definición de los campos.
6.8.12.2 Funcionalidad. Gestión de los Eventos y Alertas.
6.8.13 Avisos y Eventos. Agenda
6.8.13.1 Formularios: composición y definición de los campos.
6.8.13.2 Funcionalidad. Gestión de la agenda.
6.8.14 Documentos Solicitudes Registradas. Obtención justificante registro
6.8.14.1 Formularios: composición y definición de los campos.
6.8.15 Documentos Solicitudes Registradas. Obtención impreso solicitud
6.8.15.1 Formularios: composición y definición de los campos.
6.8.16 Documentos Solicitudes Registradas. Obtención impreso Condicionalidad
6.8.16.1 Formularios: composición y definición de los campos.
6.9 Menú Ayuda
6.9.1 Ayuda contextual
6.9.2 Manual de usuario
6.9.3 Ayuda on-line
6.9.4 Acerca de
6.10 Menú Salir
7 Impresos de Solicitud
7.1 Datos Generales
7.1.1 Composición del formulario y definición de los campos
7.1.1.1 DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA SOLICITUD.
7.1.1.2 DATOS PERSONALES DEL SOLICITANTE.
7.1.1.3 TIPOLOGÍA DE CESIÓN DE DERECHOS DE PAGO BÁSICO.
7.1.1.4 TITULARIDAD.
7.1.1.5 COMUNICACIÓN CORREO ELECTRÓNICO / SMS .
7.1.1.6 DIRECCIÓN DE NOTIFICACIÓN.
7.1.1.7 DIRECCIÓN DE RESIDENCIA IGUAL QUE NOTIFICACIÓN.
7.1.1.8 DIRECCIÓN DE RESIDENCIA.
7.1.1.9 DATOS BANCARIOS.
7.1.1.1 DATOS FISCALES.
7.1.1.2 CONYUGE.
7.1.1.3 REPRESENTANTE.
7.1.1.4 SOLICITA.
7.1.2 Funcionalidades
7.1.2.1 Grabación de los datos (de Alta o de Modificación).
7.2 Datos Generales Cesión DPB
7.3 Datos Generales Alegaciones PB
7.4 Solicitas PDR
7.4.1 Composición del formulario y definición de los campos
7.4.2 Funcionalidades
7.5 Datos Adicionales
7.5.1 Composición del formulario y definición de los campos
7.5.1.1 DECLARA.
7.5.1.2 En relación con la solicitud de Pago por Reverdecimiento, DECLARA.
7.5.1.3 EXPONE.
7.5.1.4 Que tramitó su Solicitud de Ayudas anterior en la Comunidad Autónoma de:.
7.5.1.5 SE COMPROMETE A.
7.5.1.6 AUTORIZA A.
7.5.2 Funcionalidades. Grabación de los datos (Alta o Modificación)
7.6 Documentación
7.6.1 Composición del formulario y definición de los campos
7.6.2 Funcionalidades. Asociar un documento a la solicitud
7.6.3 Funcionalidades. Alta de documento.
7.7 Documentación en papel
7.8 Tipología Solicitud Reserva Nacional
7.9 Datos de Recintos
7.9.1 Composición del formulario y definición de los campos
7.9.2 Funcionalidades. Mantenimiento
7.9.2.1 Alta manual de un recinto.
7.9.2.2 Duplicar un recinto.
7.9.2.3 Modificación masiva de datos en todos los recintos.
7.9.2.4 Añadir recintos de SigPac.
7.9.2.5 Consultar recintos de SigPac.
7.9.2.6 Visor de Croquis para recintos.
7.9.2.7 Visor SigPac.
7.9.2.8 Asignación de Líneas de Ayuda por recinto.
7.9.3 Funcionalidades. Consulta
7.9.3.1 Consultar recintos de SigPac.
7.9.3.2 Visor SigPac.
7.9.3.3 Consulta de Líneas de Ayuda por recinto.
7.10 Explotaciones Ganaderas
7.10.1 Composición del formulario y definición de los campos
7.10.2 Funcionalidades
7.10.2.1 Alta manual de una nueva explotación.
7.10.2.2 Alta de una nueva explotación desde SITRAN.
7.10.2.3 Borrado de una explotación.
7.11 Socios
7.11.1 Composición del formulario y definición de los campos
7.11.2 Funcionalidades. Alta de socios
7.11.3 Funcionalidades. Baja de socios
7.12 OPFH
7.12.1 Composición del formulario y definición de los campos
7.12.2 Funcionalidades. Alta de Organización de Productores
7.12.3 Funcionalidades. Baja de Organización de Productores
7.13 Datos específicos PDR
7.13.1 Solicitante / Explotación
7.13.1.1 Composición del formulario y definición de los campos
7.13.1.2 Funcionalidades
7.13.2 Sociedad y % de participación
7.13.2.1 Composición del formulario y definición de los campos
7.13.2.2 Funcionalidades
7.13.3 Datos Adicionales PDR
7.13.3.1 Composición del formulario y definición de los campos
7.13.3.2 Funcionalidades. Alta de Entidades de asesoramiento, Entidades de certificación, Asociaciones de razas y Asociaciones de erosión genética.
7.13.3.3 Funcionalidades. Baja de Entidades de asesoramiento, Entidades de certificación, Asociaciones de razas y Asociaciones de erosión genética.
7.13.3.1 Funcionalidades. Alta de Explotaciones apícolas
7.13.3.2 Funcionalidades. Baja de Explotación apícola
7.13.4 Datos Específicos Recintos
7.13.4.1 Composición del formulario y definición de los campos
7.13.4.2 Funcionalidades
7.13.5 Datos Explotaciones Ganaderas PDR
7.13.5.1 Composición del formulario y definición de los campos
Este bloque de información está formado por dos sub-bloques:
7.13.5.2 Funcionalidades. Alta de animales por los que solicita ayuda
7.13.5.3 Funcionalidades. Baja de animales por los que solicita ayuda
7.14 Datos Ayudas Asociadas
7.14.1 Ayudas Ganaderas
7.14.1.1 Composición del formulario y definición de los campos
7.14.2 Ayudas Agrícolas
7.14.2.1 Composición del formulario y definición de los campos
7.14.2.2 Funcionalidades. Alta de Organización Interprofesional de Algodón
7.14.2.3 Funcionalidades. Baja de Organización Interprofesional de Algodón
7.15 Resumen de la Solicitud
7.16 Información Complementaria
7.16.1 Solicitudes relacionadas
7.16.2 Impreso y Justificante Registro
7.17 Alegaciones SIGPAC
7.17.1 Composición del formulario y definición de los campos
7.17.2 Funcionalidades
8 Anexo I. Aspectos Generales para el manejo de las aplicaciones.
8.1 Glosario
8.1.1 Términos
8.1.2 Acrónimos y Abreviaturas
8.2 Objeto
8.3 Acceso al SGA
8.4 Autenticación
8.4.1 Modalidades de acceso: Usuario/Contraseña y DNI Electrónico.
8.4.2 Olvido de contraseña
8.5 Panel de Aplicaciones del SGA
8.6 Entorno de Trabajo: Composición, utilización y operaciones disponibles
8.6.1 Composición de la pantalla general
8.6.1.1 Cabecera.
8.6.1.2 Datos del Usuario.
8.6.1.3 Menú.
8.6.1.4 Área de Trabajo.
8.6.2 Utilización.
8.6.2.1 Desplazamiento por los campos de una pantalla o formulario
8.6.2.2 Visualización y desplazamiento entre registros de una lista multi-registro
8.6.2.3 Tipos de campos.
8.6.2.3.1 Caja de texto para contener información.
8.6.2.3.2 Caja de texto para filtrado.
8.6.2.3.3 Caja de texto con lista de valores desplegable de contenido fijo (Combo Fijo).
8.6.2.3.4 Caja de texto con lista de valores desplegable con autogeneración de contenido (Combo Selección/Adición).
8.6.2.3.5 Casilla de verificación.
8.6.2.4 Mensajes informativos.
8.6.2.4.1 Mensaje de navegador.
8.6.2.4.2 Mensaje de formulario.
También se muestran mensajes emergentes o bien al situarse encima de determinados botones o textos, o bien al realizar algunos procesos.
6.8.1 Abrir nueva campaña.
Permite abrir una nueva campaña recuperando los datos de las tablas de referencia de otra campaña.
Accedemos seleccionando la primera opción del menú.
Contenido 6.8.1 Abrir nueva campaña.
6.8.1.1 Formularios: composición y definición de los campos.
6.8.1.2 Funcionalidad. Recuperación de datos.